DEPORTES
La exesquiadora olímpica desapareció el pasado 23 de agosto. En el operativo de rescate participan más de 300 personas entre profesionales, voluntarios y familiares

LA VOZ
REDACCIÓN 04/09/2019 17:19 H
La Guardia Civil halló este miércoles el cuerpo de Blanca Fernández Ochoa, de 56 años,en la zona donde se centra la búsqueda el operativo de rescate de la medallista olímpica. El cuerpo apareció en el Pico de la Peñota, en el límite entre Segovia y Madrid.
El hallazgo ya ha sido comunicado a los familiares de Blanca, que se encontraban en la zona de coordinación del aparcamiento de Las Dehesas, que han abandonado la carpa en la que se encontraban. En el lugar se han vivido escenas de tensión y algunos familiares de la exesquiadora han roto a llorar. La zona donde se encontró el cadáver está a unas dos horas del lugar en el que se encontró su coche, en Las Dehesas. Compartir;Se confirma la muerte de Blanca Fernández Ochoa

El cadáver de Blanca Fernández Ochoa ha sido localizado en las proximidades de la ladera norte del pico de la Peñota, en el borde de la zona de búsqueda de la exesquiadora desaparecida, que podría llevar muerta más de una semana, ha informado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.
El pico, situado ya cerca de Segovia, tiene una altitud de 1.945 metros y el punto donde ha sido encontrado el cadáver es un lugar boscoso con poca visibilidad, por lo que los drones no la habían sobrevolado. La Peñota está a unas dos horas en el que se encontró el coche de Blanca, estacionado al menos desde el día 25 en el aparcamiento de Las Dehesas de Cercedilla. La zona de la Peñota iba a ser rastreada esta misma tarde, después de que un vecino informara hoy a los responsables de la búsqueda que se había encontrado con Blanca a finales de agosto y que le había dicho que iba a subir a caminar por esa zona. Sin embargo, un guardia civil de la sección canina, hoy fuera de servicio y vecino de Cercedilla, ha encontrado el cuerpo sin vida de la deportista pasadas las 13 horas después de que su perra, una pastor alemán de tres años, le avisara del hallazgo. Entonces, lo ha comunicado a los responsables del dispositivo, que se han desplazado rápidamente al lugar.

La hija de Blanca, Olivia Fresneda, regresará a Madrid en las próximas horas desde Granada, donde estaba concentrada con la selección de rugby a siete. Según pudo confirmar EFE, la Federación Española de Rugby comunicó la noticia a la jugadora tras el entrenamiento de su equipo, cuyas integrantes intentan arropar a su compañera en estos difíciles momentos.
La búsqueda de Blanca Fernández Ochoa, en imágene
























Más de 300 personas participaron este miércoles en la quinta jornada de búsqueda de Blanca. Profesionales, voluntarios y familiares peinaban varias rutas en la sierra de Cercedilla, donde fue hallado su vehículo aparcado. Los grupos se centraron en las caminatas que solía hacer y le gustaban a Blanca, haciendo también uso de drones y perros guías, a los que se incorporaron este miércoles varias lanchas para revisar dos embalses próximos a la zona. Concretamente, los guardias civiles especializados rastreaban el interior de los embalses de Navalmedio y el embalse Arroyo de la Venta o las Berceas de Cercedilla. El extenso operativo se prolongó durante tres jornadas, con un coste que podría superar con holgura los 100.000 euros diarios.

El desafortunado vídeo de dos reporteros de «Cazamariposas» durante la cobertura del caso Blanca Fernández Ochoa
La familia denunció la desaparición el día 29
La familia de Blanca Fernández Ochoa aseguró no saber nada de la exdeportista desde el pasado 23 de agosto. La familia indicó a medios e investigadores que no era la primera vez que Blanca se ausentaba unos días sin dar noticias. Su hija Olivia Fresneda, denunció su desaparición el 29 de agosto. Ella se encuentra de vacaciones en Murcia, donde reside su padre. Blanca le había dicho que tenía pensado pasar unos días en el norte del país para hacer senderismo y, posiblemente, iniciar el Camino de Santiago.
El sábado 31 de agosto, una semana después del último contacto con Blanca, la maquinaria de búsqueda se pone en marcha. La Policía Nacional lanza una alerta a todo el territorio a través de su perfil oficial en Twitter.

Blanca Fernández Ochoa fue vista en un centro comercial el día 24 de agosto
La desaparición de la deportista se hace de este modo oficial. La Policía Nacional asegura que Fernández Ochoa fue vista por última vez en la localidad madrileña de Aravaca el 23 de agosto. Facilitan incluso unos teléfonos de contacto para que la población pueda aportar cualquier dato útil en su búsqueda. Las primeras pesquisas dan sus frutos apenas 24 horas después. El coche de Blanca aparece el domingo 1 de septiembre en el aparcamiento de Las Dehesas, en Cercedilla, un municipio español de la sierra de Guadarrama, en Madrid. La aparición del coche de la deportista en ese lugar lo ha convertido en las últimas horas en la base de operaciones de los investigadores.Compartir;Un corredor aficionado vio el coche de Blanca Fernández Ochoa el día 25 en el parkingATLAS
Fue su hermano Luis el que localizó el vehículo en un aparcamiento habitualmente usado por grupos que parten de ese punto para hacer alguna ruta. La propia Blanca Fernández Ochoa solía ir a caminar a este punto. La policía científica, según informa TVE, lo ha abierto delante de ellos y han comprobado que dentro del coche no había nada raro. Solo estaban sus chanclas, lo que les sirve para concluir que Blanca habría cogido sus botas de montaña para ponerse a caminar.

Blanca Fernández Ochoa le dio un beso a la estatua de su hermano antes de salir al monte
El portavoz de la familia de Blanca Fernández Ochoa, Adrián Federighi, apuntó este miércoles su convencimiento de que la exesquiadora, en el momento de su desaparición, portaba un saco de dormir y alimentos, además de un trozo de queso que compró en un supermercado antes de su marcha. A primera hora de este miércoles, la Policía Nacional no descartaba que Blanca Fernández Ochoa estuviese acompañada el día que desapareció y mantiene abiertas varias vías de investigación, incluida la posibilidad de que no estuviese en la sierra madrileña.

Un grupo de las UIP (Unidades de Intervención Policial) de la @policia continúa también con las labores de búsqueda de #BlancaFernandezOchoa en Cercedilla89412:33 – 4 sept. 2019Información y privacidad de Twitter Ads187 personas están hablando de esto
Los investigadores constataron que Blanca se interesó por la compra de un saco de dormir pero no saben si lo llegó a adquirir, y que en el coche han aparecido vestigios que pueden ser pistas, pero sin desvelar cuáles debido a que la investigación está bajo secreto.

Pedro Sánchez: «Mi cariño para toda su familia»
Minutos después de conocerse la identidad del cuerpo hallado, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, compartió su apoyo a la familia a través de Twitter, que también valoró el esfuerzo del equipo de rescate.

Pedro Sánchez✔@sanchezcastejon
La solidaridad, el apoyo y el calor humano se han sentido estos días en la sierra de Cercedilla. Profesionales de las FCSE, servicios de emergencias y numerosos voluntarios se han volcado en la búsqueda de #BlancaFernándezOchoa.
Pero no pudo ser.
Mi cariño para toda su familia.
2.12814:35 – 4 sept. 2019Información y privacidad de Twitter Ads715 personas están hablando de esto
Le siguió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «Una vida entera llevando el nombre de nuestro país por todo lo alto. Un fuerte abrazo para toda su familia en estos momentos tan complicados», escribió. Otros dirigentes políticos como el presidente popular, Pablo Casado, o el de Ciudadanos, Albert Rivera.
También deportistas, como la tenista Virginia Ruano o el baloncestista Pau Gasol. «Qué pena más grande. Esta sonrisa siempre estará en nuestro recuerdo», le dedicó el jugador de los Portland Trail Blazers de la NBA.


Se confirma el hallazgo del cuerpo sin vida de #BlancaFernándezOchoa. Quedan siempre en nuestro recuerdo sus gestas deportivas y su gran personalidad. En 2010 visitamos Cercedilla en su compañia. En ‘Volver con’ — > http://www.rtve.es/v/787687/ #DEP29614:39 – 4 sept. 2019Información y privacidad de Twitter Ads161 personas están hablando de esto
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha manifestado que en el organismo están «consternados y apenados por el fallecimiento de Blanca Fernández Ochoa», a la que ha definido como «una leyenda del deporte español y mundial».
«Absolutamente consternados y apenados por el fallecimiento de Blanca Fernández Ochoa. Mi más sincero pésame y el de todo el movimiento olímpico español a sus familiares y amigos. Hoy decimos adiós con tristeza a una leyenda del deporte español y mundial. DEP», despidió Blanco a la exesquiadora.
La primer medalla olímpica española femenina en unos Juegos de Invierno
Blanca Ferández Ochoa nació en Madrid el 22 de abril de 1963 y era madre de dos hijos, Olivia Fresneda, que es jugadora de Rugby, y de David Fresneda. Su hermano mayor, Francisco, oro olímpico en Sapporo ’72, falleció en 2006.
Durante su carrera deportiva, Blanca Fernández Ochoa ganó cuatro pruebas de la Copa del Mundo, aunque su mayor logro fue en los Juegos Olímpicos de invierno celebrados en Albertville (Francia), en febrero de 1992, en los que ocupó la duodécima plaza en el gigante y logró el bronce olímpico en el eslalon, la primera medalla conseguida por una española en esta competición. Blanca Fernández participó en cuatro citas olímpicas: Lake Placid 1980, Sarajevo 1984, Calgary 1988 y Albertville 1992. Nadie nacido en España iguala los veinte podios -todos en gigante y eslalon- que firmó Blanca en la Copa del Mundo.
Fernández Ochoa ha recibido varios importantes galardones del Consejo Superior de Deportes: en 1983 y 1988 el premio Reina Sofía a la mejor deportista nacional, y en 1981 el «Joaquín Blume» (para deportistas menores de 22 años). En diciembre de 1994 le fue concedida la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.

Blanca Fernández Ochoa, las hazañas deportivas de una heroína pionera sobre la nieve
Tras nueve años de noviazgo, el 18 de julio de 1991 se casó con su entrenador y director técnico del equipo nacional, el italiano Daniele Fioretto. Se separaron en 1994. De su posterior unión con David Fresneda, propietario de una escuela de buceo en Murcia, nacieron en enero de 1999 su hija Olivia y un año después David.
Blanca conseguió mantener su popularidad en los últimos años tras figurar en diferentes programas de televisión como Supervivientes, El conquistador del Aconcagua, o Splash. En el 2007, empieza a colaborar a nivel empresarial con Star Dreams, dedicada a la mejora del rendimiento laboral e integrada por exdeportistas de élite como Julio Salinas, Albert Ferrer, Almudena Cid, Estela Giménez o Gervasio Deferr.